viernes, 11 de mayo de 2012

LENGUA II

Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) de posible comportamiento impetuoso, escribió tanto para el público de los corrales como para el Palacio Real del que fue nombrado director de representaciones. Posteriormente se ordenó sacerdote dedicándose en exclusiva a los autos sacramentales para festividades religiosas, junto con zarzuelas y comedias mitológicas para la corte. De ideas reflexivas, dado a la meditación se inspira en las ideas del Barroco: el desengaño, el mundo de las apariencias, los contrastes de la vida, etc. Hay gran profundidad ideológica en su obra en las que en muchas trata sobre la libertad, el bien y el mal en el mundo, el destino y los conflictos de la existencia humana. Sus títulos más conocidos son: La dama duende, El alcalde de Zalamea, El médico de su honra, La vida es sueño y El gran teatro del mundo, entre otras.
Tirso de Molina, seudónimo de fray Gabriel Téllez (1583-1648) fue también un importante dramaturgo español del Barroco. Su obra se basa principalmente en la comedia de enredo Don Gil de las calzas verdes y en la profundidad psicológica de sus personajes y los caracteres femeninos destacan en su obra como en La prudencia en la mujer. También tenemos que cultivó la comedia de palacio en El vergonzoso en palacio y los autos sacramentales como El colmenero divino. Está actualmente en discusión su autoría de las obras El burlador de Sevilla y El convidado de piedra.



INGLÉS IV

Ejercicios de repaso:

1. Read the answers and write a correct INTERROGATIVE for each question:

  • __________ that woman? -She is my aunt
  • ______________ is Madrid from Seseña? - It's 37km.
  • _____________ are you? - I'm 27 years old.
  • _____________ is this? -It's Peter's
2. Write a correct OBJECT PRONOUN:
  • Did you see Peter and Sally? Did you talk to ________?
  • I took a lot of photos. Do you want to see _______?
  • I like this computer. I want to buy _______
  • Listen, Mary, I must talk to ______
  • The president was talking, but nobody was listening to _______
3. Write these active sentences into PASSIVE SENTENCES:

  • They speak German in this school
  • They make this shirt out of cotton
  • They wrote the Spanish Constitution in 1978
  • Mary took this photo last year
  • Picasso painted this picture in 1940
4. Change the underlined words if necessary to make correct REPORTED SPEECH sentences:
  • Mary said to me: "You are very kind to offer me that"
  • They said: "We are staying here"
  • You said: "I was in the market yesterday"
  • Carol told me: "The future will be good for us"
5. Fill in the gaps with the verb in brackets. Use PRESENT SIMPLE, GOING TO or WILL:
  • She thinks she ________________ (get) her university degree in a year
  • In 50 years cars _____________ (be) much faster
  • I _____________________ (visit) my family next week
  • The Eurovision Song Contest _______________ (be) in June.
  • Look at Messi! He __________________ (score) another goal!
6. Complete the following CONDITIONAL sentences:
  • If you tell me the truth I _____________________________
  • If she comes to work today we_______________________
  • I will help you if you ___________________
  • I will travel to USA if ___________________________
  • My wife will get angry if I ________________________
7. Fill in the gaps with the verb in brackets. Use PAST SIMPLE or PAST CONTINUOUS
  • I was listening to the radio when Peter ______________ (come)
  • They were having lunch when the postman ______________(ring) the bell
  • ______ you _______ (live) in London in 1983?
  • She came into the room while we ______________ (prepare) her surprise party
  • What _________ you __________(do) yesterday at 6?
8. Fill in the gaps with the verb in brackets. Use PAST PERFECT.
  • I _____________ (be) here before
  • They ________________ (take) the decision before they could complain
  • She _______________ (not see) the film before
  • Peter ______________(not hear) about it.
  • We _______________ (talk) about divorce, but we never did it.

INGLÉS II

Ejercicios de repaso para hoy miércoles:

1. Write the following words:

  • Four seasons:
  • Four types of weather:
  • Two types of food
2. Write the following dates and hours:
  • 24th.Oct
  • 9thNov
  • 3rdMay
  • 10.40
  • 5.30
  • 11.05
3. Fill in the gaps with the verb in brackets. Use PRESENT SIMPLE or PRESENT CONTINUOUS
  • _____ Mary______ (use) the computer now?
  • ______Mary_______ (use) the computer in the mornings?
  • She never ____________ (study) hard
  • We ______________ (not work) right now.
  • Peter ___________ (go) to the supermarket everyday.
  • My father _____________ ( not eat) meat. He is a vegetarian
4. Fill in the gaps with a correct POSSESSIVE ADJECTIVE:
  • This is Helen's hat. It's ______ hat.
  • These are my children's toys. They are ________ toys
  • This is my family's car. It's __________ car.
  • This is Peter's house. It is _________ house.
5. Write the COMPARATIVE form of the adjectives in brackets.
  • Mary is ______________ (tall) her sister.
  • John and Martin are ____________________ (intelligent) the rest of the class
  • This film is ____________________ (bad)  the other film
  • This city is _________________ (beautiful)  the other city
  • This exercise is _____________ (easy) that exercise
6. Write the SUPERLATIVE form of the adjectives in brackets.
  • Turtles are _____________ (slow) animal on Earth
  • Lady Gaga is ________________ (horrible) singer in the world
  • This is the _____________ (good) book in the library
  • The Everest is the ______________ (high) mountain in the world
  • Mary is the _______________(happy) woman in London
7. Put in order the following words to make correct sentences:
  • is/some/Sheila/eggs/right/cooking/now ?
  • the/do/play/instrument/any/children/ ?
  • much/water/is/in/the/how/there/fridge ?
  • often/visit/my/grandmother/ I / in / Toledo
  • doesn't / any / this / toys /like/ girl.
8. Fill in the gaps with IN, ON or AT
  • They are sitting ______ the sofa
  • Her birthday is ______ 2nd May
  • She is waiting _______ the bus-stop
  • All my family meets ______ Christmas
  • Mary is ______ the kitchen
  • Our exams are _____ June
  • I always watch TV _____ the evenings.
  • Please, come to see me _______ Tuesday.

INGLÉS II

Ejercicios de repaso:

1. Fill in the blanks with a suitable PREPOSITION. Use IN, ON, UNDER, IN FRONT OF, AT

  • You can't see the dog. It is sleeping ____________ the table
  • John is ____________ the bathroom
  • My English lesson starts __________ 5 o'clock
  • There is some fruit _________ the table.
  • The keyboard is usually _____________ the computer.
2. Fill in the blanks with a correct POSSESSIVE ADJECTIVE:
  • These are Mary's cats. They are _______ cats
  • This is John's car. It is ________ car
  • You have two children. They are ________ children
  • We have got a big house. It is _________house
  • These are John and Mary's sons. They are _______ sons
3. Guess the hidden word:
  • John is vegetarian. He doesn't eat M __ __ __
  • Rabbits love C __ __ __ __ __ S
  • Take your umbrella, it is R __ __ __ __ today
  • March, April and May are S __ __ __ __ months
  • We can't see the sun. It is very C __ __ __ __ __
4. Fill in the blanks with PRESENT SIMPLE or PRESENT CONTINUOUS:
  • Sheila __________ (work) in this office
  • Sheila _______________ (not work) now.
  • We usually ______________ (have lunch) in a restaurant
  • Now we _____________ (drink) in a pub
  • _______ you ________ (go out) in the evenings?
5. Put in ORDER the following words to make correct sentences:
  • usually/children/chocolate/like
  • don't/dinner/have/we/nine/at/o'clock
  • they/to/music/now/right/listening/are
  • never/to/London/I/go
  • you/do/English/study?
6. Write the following DATES and TIMES:
  • 20thFeb.
  • 1st Jan.
  • 3.30
  • 5.10
  • 6.45
7. Write the correct COMPARATIVE and superlative  form of these adjectives:
  • BIG
  • LOVELY
  • EXPENSIVE
  • GOOD
  • BAD
8. Fill in the blanks with HOW MUCH or HOW MANY:
  • ____________ bananas are there?
  • ____________ money have you got?
  • ____________ sugar is there?
  • ____________ bread is there?
  • ____________ children are there?

SOCIALES II

1.1.1.Los conquistadores
En el reinado de Carlos I, una vez que se estableció en Cuba el primer foco de colonización, partieron diversas expediciones hacia tierra.
La primera conquista se llevó a cabo en un territorio llamado Nueva España (Méjico), ocupado por el pueblo Azteca. El conquistador Hernán Cortés conquistó la capital, Tenochtitlán y dominó a su emperador Moctezuma, tras derrotarlo en la batalla de Otumba. A partir de esa victoria, en el territorio azteca se creo el virreinato de Nueva España

La conquista de Perú correspondió a Francisco Pizarro, quien dominó al pueblo Inca y a su rey Atahualpa. En 1531 se producía la conquista de la ciudad de Cuzco y se formaba el virreinato de Perú.

En 1540, Pedro de Valdivia, partió desde Cuzco para conquistar el territorio de Chile que se llamó Nueva Extremadura, con la ciudad de Santiago como capital.

Los navegantes Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano daban la primera vuelta al mundo, con lo que quedó demostrado que la tierra era redonda.

1.2.      El tratado de Tordesillas.
El reino de Castilla obtuvo una concesión del papa Alejandro VI para acabar con las disputas que surgieron con Portugal sobre la soberanía de los territorios conquistados. A ese acuerdo se le conoce como Tratado de Tordesillas. Portugueses y españoles convinieron que los portugueses podían conquistar todas aquellas tierras situadas hasta 370 leguas al oeste de las islas Cabo Verde, mientras que las tierras que estuvieran más allá, podrían ser conquistadas por España.

1.3.      La administración colonial.
España llamó al continente americano “las indias”. En el siglo XVI, un alto número de emigrantes castellanos, andaluces y extremeños pasaron a las colonias y sometieron a los indígenas. Este sometimiento o esclavitud, además del impacto de las enfermedades del hombre europeo produjo una pérdida considerable de población y fue necesario suplirla con mano de obra esclava procedente de África.
El gobierno de estos extensos territorios se dejó en manos del Consejo de Indias, organismo creado en 1524.
El gobierno lo formaban:
·      los virreinatos (dos en los primeros años, los de Nueva España y Perú), al frente de los cuales estaban los virreyes, que representaban al rey.
·      Las audiencias (órganos de justicia)
·      Las gobernaciones (demarcaciones fronterizas al frente de las cuales estaba un gobernador)
·      Los cabildos (gobiernos locales al frente de los cuales se situaba un corregidor)
En el siglo XVII, los países europeos, rivales de España, intensificaron las amenazas contra los territorios americanos. Francia consiguió ocupar la Guayana y parte de Haití. Inglaterra ocupó las Bahamas, Bermudas, Barbados, Honduras y Jamaica. Holanda se estableció en la costa de Brasil.
También se sucedieron transformaciones sociales y económicas en las colonias españolas. En economía, se consolidaron las grandes explotaciones agrícolas llamadas haciendas (producían caña de azúcar, tabaco y cacao). La minería tuvo un alto nivel de extracción, gracias a turnos de trabajo de 24 horas llamados mita, y cuyo producto se llevaba íntegramente a España, que mandaba a las colonias diversos artículos y manufacturas. Para coordinar y monopolizar todo el comercio con las colonias se creó en año 1503 la Casa de Contratación. 

  • Vídeo: la primera vuelta al mundo

RESUMEN DE LA SEMANA

Lunes 7 de Mayo de 2012

Comenzamos las clases con Lengua. En 1º no hicimos nada por la falta de alumnado a clase. En 2º estuvimos corrigiendo los ejercicios que quedaban pendientes de las fotocopias que entregué correspondientes al tema 3.

Sociales e Inglés fueron las últimas clases que no pudimos dar por falta de alumnado ese día.

Martes 8 de Mayo de 2012

Lengua:
  • 1º dedicó la clase a hacer ejercicios de verbos con nuevas fotocopias y corregimos ejercicios del tema pendientes.
  • 2º comenzó el tema 4: SUJETO Y PREDICADO:  en esta clase nos centramos en el sujeto (definición, función, estructura) y comenzaron a hacer ejercicios del tema.
Sociales:  Corregimos los ejercicios pendientes del tema 4 y terminamos el mismo estudiando la pirámide de población y el estudio de la población española.  Tenéis que hacer los ejercicios del tema: 1, 6 y 8.

Miércoles 9 de Mayo de 2012

Apoyo 1º de C. Tecnológico- Comenzamos el tema 5: EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL con la definición del mismo y las distintas magnitudes a estudiar incluyendo sus múltiplos y divisores. Una vez hecho esto se hicieron algunos ejercicios para pasar de unas unidades a otra, concretamente el primero que tenéis en el tema.

Apoyo 1º Lengua: Seguimos con ejercicios de verbos.

Lengua: Clase práctica para ambos cursos.

Jueves 10 de Mayo de 2012

Inglés:
  • 1º : Explicamos la formación del plural y vimos los dos últimos puntos de vocabulario. Haced los ejercicios del tema para terminarlo.
  • 2º: Explicamos el presente contínuo: usos y estructuras. Ejercicios del tema.





lunes, 30 de abril de 2012

PLAZO DE MATRICULACION

ABIERTO PLAZO DE MATRICULACIÓN  ORDINARIO PARA EL 1º CUATRIMESTRE DEL CURSO 2012/2013 EN:

-CURSOS DE ESPAD
-ADQUISICIÓN Y REFUERZO DE COMPETENCIAS BÁSICAS I Y II
-CASTELLANO PARA EXTRANJEROS
-PRUEBAS DE ACCESO A GRADO MEDIO


DEL 2 AL 25 DE MAYO

FECHAS DE EXÁMENES

Buenas tardes a tod@s os recuerdo el día y la hora de los exámenes a realizar esta semana correspondientes a la evaluación intermedia. ÁMB...