martes, 31 de enero de 2012

APRENDE A VER ARQUITECTURA

Aplicación multimedia dirigida a alumnos de Historia del Arte y de Sociales sobre los rudimentos de la arquitectura como arte y su función social a lo largo de la historia.
El edificio es analizado desde distintos puntos de vista, a través de planos, imágenes y animaciones flash, y dentro de un objetivo global que persigue la decantación de un método de análisis del arte arquitectónico para el alumnado.
Por último, hay que señalar que la oferta de actividades de trabajo y control del proceso de aprendizaje va desde la observación de bocetos arquitectónicos dinámicos hasta un test de autoevaluación.

imagen del recurso

MAPA INTERACTIVO

Recurso educativo interactivo que permite al alumno practicar con mapas físicos y socioeconómicos de España. Aporta una base teórica y actividades sobre clima, vegetación, autonomías, economía...
Se recomienda el uso del navegador Internet Explorer, ya que con otros como Chrome o Firefox no se ven algunas actividades correctamente

imagen del recurso

FLASHES DE GEOGRAFÍA

Aplicación didáctica interactiva que mediante varios “flashes” sobre diversos temas, a modo de sencillos esquemas interactivos, pretende acercar los contenidos mínimos de la Geografía a los alumnos de Secundaria.
Se estructura en diversos apartados en los que se puede: situar en un mapa las Comunidades Autónomas y Provincias españolas; crear gráficos, pirámides, climogramas...; y practicar sobre la Geografía física y la población.
Para su mejor comprensión utiliza todo tipo de recursos interactivos, como son los mapas, puzles y gráficos.
El alumno dispone de una variada gama de actividades, de diferente grado de dificultad, y en consonancia con los modelos propuestos.

imagen del recurso

HISTORIA MEDIEVAL EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

La historia medieval en la Península Ibérica es analizada en esta unidad didáctica, donde se pone a disposición de los alumnos de Bachillerato un amplio repertorio de acontecimientos e interrelaciones que los ayudarán a comprender mejor la complejidad de aquella época.
Sus contenidos se han estructurado en dos grandes apartados; uno, el relacionado con los acontecimientos económicos, sociales, políticos y geográficos de cada uno de los reinos cristianos, según iban avanzando hacia el sur peninsular; y otro, en el que se hace un estudio de los diferentes estilos artísticos que se fueron sucediendo en cada uno de ellos a medida que se desarrollaba la Reconquista.
Se incluyen algunas herramientas didácticas, como una detallada cronología, un atlas histórico, un diccionario de términos, una relación bibliográfica y una serie de enlaces de interés que buscan sobre todo ser útiles para el profesorado.
Los alumnos, por su parte, disponen de una amplia gama de actividades, así como de dos ejercicios de autoevaluación.

imagen del recurso

ROMA

La web presenta un conjunto de vídeos sobre las técnicas, materiales y procesos constructivos en la antigua Roma. En cuatro vídeos se explican respectivamente los aspectos relacionados con el agua y su tratamiento, la vivienda en Roma, las vías de comunicación, los puentes y otras obras de ingeniería. Los vídeos muestran reconstrucciones virtuales y animaciones para entender más fácilmente las distintas técnicas de construcción. Se ofrece una explicación muy didáctica que compara la civilización romana con la actual.

imagen del recurso

PROYECTO SEXTANTE

Aplicación didáctica que recoge parte de los contenidos de Geografía de ESO y Bachillerato; está dirigida a facilitar su estudio al alumno, así como la visualización cartográfica y esquemática de muchas de sus variables. Utiliza diversos recursos interactivos que le permiten asimilar de una manera más eficaz los contenidos propuestos.
Se desarrolla en torno a tres grandes apartados: el medio natural, población y hábitat, y los sectores productivos; a su vez, cada uno de ellos, se analiza desde tres ámbitos diferentes: mundo, Europa y España.
Se completa con una selección de mapas interactivos (físicos y políticos), referentes a cada uno de los apartados aludidos, a los que se une un amplio número de animaciones.
La aplicación contiene gran número de actividades interactivas, así como diversas pruebas de evaluación, que permiten al alumno comprobar por sí mismo en qué momento de su aprendizaje se encuentra. Va acompañado de un glosario de términos y de numerosas imágenes, con el fin de fijar sus contenidos

imagen del recurso

EL TEXTO

imagen del recurso

FECHAS DE EXÁMENES

Buenas tardes a tod@s os recuerdo el día y la hora de los exámenes a realizar esta semana correspondientes a la evaluación intermedia. ÁMB...